Mostrando entradas con la etiqueta InfluencER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta InfluencER. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de abril de 2017

InfluencER en verso: docencia y pasión en las redes...


Indudablemente, el futuro de la educación va a transitar por los caminos tecnológicos y de las redes sociales, que favorecen el encuentro virtual (y deseamos que fructífero) entre alumnos y profesores...

De manera muy modesta e ingenua, yo ya he terminado por lanzarme a esta aventura, sobreexponiéndome, quizá, más de lo acostumbrado. Nadie suele ver qué ocurre dentro de las aulas, cuando el maestro comienza su lección... No solemos tener espectadores externos ni jueces... Sería saludable para el sistema que se abrieran las puertas de las clases, aunque también peligroso, porque todo el mundo se cree con el legítimo derecho de opinar cuando hablamos de la enseñanza de nuestros hijos. 

Internet ofrece una ventana amplísima y pública para que los docentes nos asomemos a contar, cantar, exhortar a los alumnos a que pongan atención a lo que allí ocurre, porque no todo en las redes tiene por qué ser trivialidad o nadería.

Empecé por las sintaxis y continuaré en las próximas semanas con las lecciones sobre el Predicado. Pero no debo olvidar que mi materia es "Lengua Castellana y Literatura" y, por eso, es de ley que dedique un espacio a las letras escritas en español... De momento, la poesía, que siempre conecta bien con los jóvenes por ser expresión bella y contradictoria de nuestros mundos interiores (ellos necesitan encontrar el punto de encuentro entre lo que llevan dentro y el mundo en el que viven). 

Creo que a ellos les gusta la iniciativa, porque están hartos de que la Literatura consista en memorizar corrientes artísticas y biografías lejanas. No pretendo dar clases magistrales sobre Literatura; no tengo el conocimiento suficiente ni tendría mucho sentido, porque lo que mis interlocutores necesitan es motivación, no docta explicación. Desean que alguien o algo prenda un fogonazo en sus conciencias, para lanzarles al arte, al verso, al mundo y que aprendan a descifrarlo a solas y por deseo propio. 

Sed indulgentes conmigo, que no quiero ni debo hacer mucho ruido...

Vídeos recitando poesía:

Gloria Fuertes:



Sor Juana Inés de la Cruz:




Gustavo Adolfo Bécquer. Rima LIII:




miércoles, 5 de abril de 2017

InfluencER sintáctica: el sintagma nominal SUJETO


Sigo trabajando en este modesto proyecto educativo, grabando vídeos para mis alumnos de Secundaria. El objetivo es ayudarles con los contenidos gramaticales que más se les resisten, casi todos pertenecientes a la parte de Sintaxis: sujeto, predicado nominal, predicado verbal, oraciones transitivas o impersonales...

Recopilo en esta entrada los tres vídeos que acabo de compartir en Youtube y que tratan de resolver las cuestiones relacionadas con el concepto de sujeto gramatical. Espero que os resulten útiles:




sábado, 25 de marzo de 2017

InfluencER: Lo que decimos + Cómo lo decimos = Lo que somos y ve todo el mundo




Porque no es fácil aprender a analizar las entrañas de un idioma, aunque sea el materno y el que sentimos como parte de nuestro ADN; por eso, quiero ayudaros desde esta ventana digital...

porque aprender no es sólo memorizar conceptos, sino tener activados los sensores de la motivación para saber por qué y para qué estudiamos algo...

Porque en la era de la comunicación global, en la que, casi desde la cuna, los humanos aprendemos a mantenernos en continua conexión con el mundo a través de las redes sociales, debemos cuidar nuestro lenguaje, su expresión formal y su contenido, como parte de nuestra imagen, la que mostramos a diario y que habla de nuestra inteligencia, de nuestra sensibilidad; en definitiva, de nuestro mundo interior.

Porque la realidad nos demuestra que no solo se aprende en las aulas... Sería una ingenuidad creer que sobre los pupitres y las pizarras están formándose los adultos del mañana... Ellos, los actuales estudiantes, los infatigables navegantes, cambiaron el líquido amniótico que les trajo hasta aquí por el buceo en aguas tecnológicas, internacionales, apasionantes y a veces peligrosas... Como profesores, debemos "echar una red a la gran red" para ayudar y guiar, para mostrar nuevos rumbos...

Estaría bien conocer cómo valoran ellos sus procesos de aprendizaje, su realidad académica, sus perspectivas de futuro... ¿Qué les interesa y qué les gustaría aprender...?




jueves, 16 de marzo de 2017

"InfluencER" sintáctica



Comparto con todos vosotros los enlaces de los vídeos (caseros, muy caseros, de momento), con los que he querido "echar un cable" a mis alumnos antes de su examen de Sintaxis. 

La acogida por parte de los chavales ha sido fabulosa, tanto que me he animado con la idea de poder ser "una influencer" sintáctica, jajajajaja. En realidad, lo que me satisface es pensar que, con el tema de ver a la profe "sin cabeza" hablando delante de la cámara, han terminado por "engancharse" hasta quienes nunca escuchan y parece que nada de los libros les importa. No les creáis, no hay alumno malo; es solo cuestión de actitud... 

Hay que renovar las metodologías en los centros escolares, no sólo porque el conocimiento teórico no es ya la clave del aprendizaje y deberíamos trabajar por competencias, sino porque en un aula de la escuela pública es imposible explicar contenidos a 29 alumnos ruidosos y bastante desmotivados. Libros inabarcables, clases muy "nutriditas" y numerosas pruebas y exámenes (internos y externos) por superar. 

En ese contexto, con el simple hecho de poder dar una clase, sin interlocutor activo, con el sosiego de saber que no va a haber interrupción... Claro, ¡me vengo arriba! ¡me emociono! Sin dudarlo... ¡¡¡Si por la mañana en el aula siento que predico en el desierto!!!

Aquí os los dejo... A pesar de lo chocante de haberme lanzado a salir espontáneamente, hasta sin cabeza... ¡Un profe debe dejarse en casa los complejos!

Saludos y gracias a todos, a los generosos y pacientes amigos y a los alumnos, que tanto me animan...